sellos-personalizados-para-bodas

Trucos para una boda vintage con sellos personalizados para bodas

La clave de lo vintage es la reutilización, el uso de elementos “viejos” para darles un giro, darles un uso distinto y convertirlos en elementos únicos y llenos de encanto que destilan bohemia.

Una boda vintage desprende mucha magia (sumada a la energía especial que de por sí ya tiene una boda) y lo mejor es que cada pareja se puede construir el entorno según su gusto, por ejemplo usando sellos personalizados para bodas como os contaremos enseguida.

 

Invitaciones de boda únicas con sellos personalizados

Son el ejemplo claro de por qué funciona (y enamora) una boda de inspiración vintage. Piensa en unas invitaciones de boda. Suelen ser de imprenta, con un diseño más o menos barroco o romántico según el gusto de la pareja. Pero esas invitaciones a veces están algo faltas de encanto, porque se ven demasiado “profesionales”, demasiado “enlatadas” si podemos decirlo así.

A veces a una invitación de boda le falta la frescura de lo artesano, de lo hecho a mano y sin réplica posible porque no hay molde. Eso es justamente lo que permiten hacer los sellos personalizados para bodas, porque con ellos cada invitación será única y los novios podrán volcar toda su creatividad a la hora de hacer estas invitaciones, un diseño distinto para cada invitado si les apetece. Lo que representan es otro estilo de boda, más lejano a los estándares. Y sirven justamente para representar el concepto de boda vintage que os acercamos en este post.

Cuanto más artesanal sea, más encanto tendrá. Y los sellos personalizados para bodas tienen unos diseños increíbles (y personalizables, claro) que no defraudarán vuestras expectativas.

Trucos para construir tu boda vintage

Vaya aquí un conjunto de consejos para diseñar una boda de inspiración vintage. Esto es lo que no debes perder de vista según el portal de bodas, bodastop:

  1. Olvídate de las bodas de revista. Deja de lado la perfección y la hipercorrección de las típicas ceremonias de revista de novias. El estilo es completamente distinto y justo a la medida de lo que a tí te guste.
  2. La estética de la naturalidad. En lo vintage impera lo natural, lo casual, lo relajado. Eso no va a quitarle un ápice de brillo a la ceremonia que hagas pero sí va a darle una pátina de relax, de intimidad, que la diferencie de otras bodas.
  3. En una boda vintage todo vale. Unas ruedas de bicicleta vieja pueden servir de decoraciones, por ejemplo. ¿Difícil de creer? Se trata de buscar el equilibrio, de dar con unas ruedas que sean clásicas y con encanto y que, suspendidas de sogas en un árbol por ejemplo, puedan dar la bienvenida a los invitados cuando lleguen al jardín del banquete. Y como con las ruedas de bicicleta, con mil cosas más. Puedes usar botes vacíos de cristal para poner velas dentro, puedes bordear el camino de acceso a la iglesia con estas decoraciones luminosas… Sé tú misma y déjate llevar por la imaginación.
  4. El encanto de reutilizar. Se dice que una boda debe llevar algo viejo, algo nuevo y algo azul. En una boda vintage aún con más motivo tiene cabida “lo viejo”. Fácilmente como novia puedes retomar ese vestido que lució tu abuela y customizarlo para hacerlo a tu gusto pero sin perder ese encanto de lo antiguo. Aparte del simbolismo que una pieza como esa tendrá. Un vestido comprado en una tienda será bonito pero no tendrá ese encanto único.  
  5. Crea, sin miedos. Una boda vintage, seguramente más que ninguna otra, es una boda hecha a medida. Los novios pueden crear el entorno, las decoraciones, el ambiente entero, según lo que más les guste. Pueden usar sus elementos favoritos para crear cosas únicas y eso se va a ver muy reflejado en el encanto único que una boda vintage desprende.
  6. Sencillez, una apuesta segura. La elegancia de la desnudez es una de las máximas de lo vintage. Olvídate de lo ampuloso, de las imposturas… y apuesta por elementos naturales y sencillos que bien combinados van a crear un entorno extraordinario.

Y tú, ¿qué tipo de boda organizarías? ¿Te ha sorprendido el uso de sellos personalizados para bodas para crear invitaciones distintas? ¡Déjanos tus comentarios, queremos saber tu opinión!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>